¿Cuál es el objetivo del Congreso?
El objetivo del Congreso Internacional de Derecho Penal Empresarial, en su Segunda Edición, es promover la reglamentación efectiva del funcionamiento de las personas jurídicas, fomentando una cultura empresarial basada en la formalidad, la honestidad y el respeto a los derechos humanos. Este congreso busca generar conciencia sobre la importancia del cumplimiento de los deberes jurídicos y fiscales, estableciendo estos principios como prácticas habituales y fundamentales en la sociedad.
Para lograrlo, el evento reunirá a profesionales clave en la creación y desarrollo empresarial, incluyendo abogados, contadores, administradores y especialistas en diversas áreas del derecho, con el propósito de abordar este tema de manera integral y multidisciplinaria.
Nuestros Ponentes
Descubre a los especialistas en Derecho Penal Empresarial que compartirán su conocimiento y experiencia en el congreso.


Dra. Laura Zúñiga Rodríguez
Catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Salamanca, investigadora en temas como responsabilidad penal de personas jurídicas, criminalidad organizada y derechos humanos.
TEMA A IMPARTIR DURANTE SU PONENCIA: LAS RELACIONES FUNCIONALES ENTRE EL DERECHO PENAL ECONÓMICO Y EL DERECHO PROCESAL PENAL


Dr. André Scheller D’Angelo
Decano Nacional de Derecho en la Universidad Cooperativa de Colombia, experto en Derecho Penal con estudios avanzados en la Universidad de Salamanca.
TEMA A IMPARTIR DURANTE SU PONENCIA: «ASPECTOS PROCESALES DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS EN COLOMBIA: PUNICIÓN O REPARACIÓN MEDIÁTICA DEL DAÑO»


Dr. Ricardo Posada Maya
Profesor de Derecho Penal en la Universidad de Los Andes, Colombia, y especialista en temas de cibercrimen y derecho penal internacional.
TEMA A IMPARTIR DURANTE SU PONENCIA: «CIBERCRIMEN Y CAUSALES DE AUSENCIA DE RESPONSABILIDAD PENAL. ESPECIAL ÉNFASIS EN EL CONSENTIMIENTO»


Dr. Jesús Agustín Celorio Vela
Presidente del Centro Mexicano de Estudios en lo Penal Tributario, con amplia experiencia en derecho fiscal internacional y prevención del lavado de dinero.
TEMA A IMPARTIR DURANTE SU PONENCIA: «TRILOGÍA DEL FRAUDE FISCAL EN MÉXICO»


Dr. Julio Ballesteros Sánchez
Doctor en Derecho Penal por la Universidad de Salamanca y experto en compliance penal y normatividad empresarial.
TEMA A IMPARTIR DURANTE SU PONENCIA: «GOBIERNO CORPORATIVO Y DERECHO PENAL: NORMATIVA EXTRAPENAL Y RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS»


Dr. Daniel Sansó-Rubert Pascual
Secretario Académico en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y experto en tendencias sociales y criminalidad organizada.
TEMA A IMPARTIR DURANTE SU PONENCIA: «CIBERDELINCUENCIA Y EL AGENTE ENCUBIERTO VIRTUAL: RETOS JURÍDICOS EN UN ESCENARIO DIGITALIZADO»


Dr. Dino Carlos Caro Coria
Fundador de Caro & Asociados, con experiencia en Derecho Penal Económico y compliance empresarial, con estudios en MIT y Universidad de Salamanca.
TEMA A IMPARTIR DURANTE SU PONENCIA: «LA PRUEBA DIGITAL EN EL DERECHO PENAL ECONÓMICO Y DE LA EMPRESA»


Mtra.María Eugenia Flores Chávez
Abogada penalista y Oficial de Cumplimiento Normativo certificada. Especialista en litigación oral, derecho penal económico y combate a la corrupción, docente en instituciones como la Universidad Panamericana.
TEMA A IMPARTIR DURANTE SU PONENCIA: «EL HILO DE LA PRODUCCIÓN DE LA PRUEBA EN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES EN LOS DELITOS ECONÓMICOS: UNA CRÍTICA A LA IMPERTINENCIA DE LAS DISPOSICIONES PROCEDIMENTALES EN MATERIA DE ASEGURAMIENTO DE ACTIVOS Y LA DESATENCIÓN DE SU FINALIDAD NORMATIVA EN LA PRÁCTICA.«

Dr. Jesús Arturo Rubio Ruiz
Director de la firma de abogados “Rubio y Asociados, Asesoría Jurídica Integral”, escribe la columna “Ius et Ratio” que se publica semanalmente en diversos medios digitales del País, imparte cursos de Argumentación jurídica para litigantes,
TEMA A IMPARTIR DURANTE SU PONENCIA: «PRISIÓN PREVENTIVA, ANÁLISIS COMPARATIVO»

Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez.
Abogado por la Benemérita Universidad de Guadalajara y Maestro en derecho con orientación en materia Constitucional y administrativo por la misma casa de estudios. Socio Fundador y Representante Legal de la Sociedad Civil Coffee Law “Dr. Jorge Fernández Ruiz”.
TEMA A IMPARTIR DURANTE SU PONENCIA: «TÚ CUERPO TE PERTENECE TANTO EN LO NATURAL COMO EN LO DIGITAL»

Prof. Miguel Polaino Navarrete.
Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad de Sevilla. Acumula diversos doctorados honoris causa de universidades latinoamericanas, entre los que cabe rescatar los concedidos en la Universidad Autónoma de Coahuila (México) y en la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina).
TEMA A IMPARTIR DURANTE SU PONENCIA: «BASES DE LA RESPONSABILIDAD PENAL: PERSONA, PERSONA JURÍDICA Y BIEN JURÍDICO»

Prof.Miguel Poealaino Orts.
Profesor titular de Derecho penal y Vicedecano de Internacionalización de la Facultad de Derecho de Sevilla. Doctor en Derecho y Premio Extraordinario por la Universidad de Sevilla. Magister iuris comparativi por la Universidad de Bonn (Alemania).
TEMA A IMPARTIR DURANTE SU PONENCIA: «COMPLIANCE Y PERSONA JURÍDICA: UNA VISIÓN FUNCIONALISTA»
Más ponentes por anunciar… Mantente atento a nuestras actualizaciones.
Inscríbete al Congreso
Elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades y asegura tu lugar en este evento único.
General
Dirigido a profesionales, académicos y público interesado en ampliar sus conocimientos en Derecho Penal Empresarial. Este paquete incluye acceso a todas las ponencias, sesiones de coworking y una constancia avalada por la UABCS.
Estudiantes UABCS
Especialmente diseñado para estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, ofreciendo una oportunidad única de aprendizaje y networking a un precio preferencial. Incluye los mismos beneficios que el paquete general.
(Limitado a los primeros 100 boletos)
Estos precios estarán disponibles únicamente en preventa hasta el 15 de diciembre.
Paquetes de Hospedaje + Boleto del Congreso
Vive la experiencia completa del Congreso Internacional de Derecho Penal Empresarial con estos exclusivos paquetes de hospedaje y registro.
¿Qué hacer en Los Cabos?
Aprovecha tu visita a Cabo San Lucas y disfruta de sus increíbles paisajes, actividades y cultura. Estas son algunas experiencias que puedes vivir durante el Congreso.

El Arco y el Fin de la Tierra
Realiza un tour en bote para visitar este emblemático lugar, ideal para fotos y disfrutar de vistas espectaculares.

Galerías de arte y artesanías locales
Descubre el talento local en las galerías de arte y mercados de artesanías, con piezas únicas que reflejan la cultura de Los Cabos.

Playa del Amor y Playa del Divorcio
Descubre estas playas únicas, accesibles en bote, donde podrás relajarte y nadar.

Tour de aventura en ATV
Recorre las dunas, desiertos y playas en vehículos todo terreno, una actividad emocionante para los amantes de la adrenalina.

Golf en campos de clase mundial
Los Cabos es famoso por sus campos de golf frente al mar, ideales para profesionales y principiantes.

Mercado local y gastronomía
Explora los mercados y prueba la cocina regional, como tacos de pescado y mariscos frescos.

Marina de Cabo San Lucas
El corazón vibrante de la ciudad, con restaurantes, tiendas y actividades acuáticas.

Reserva Natural del Estero de San José
Un oasis natural para los amantes de la naturaleza y observadores de aves.